Actualidad
Aportes de la Protección de Cultivos a la Productividad Agrícola
El Consejo de Ciencia y Tecnología para la Agricultura publicó un ensayo sobre las contribuciones de las tecnologías de protección de cultivos.
Abejas en la actualidad: La clave es mejorar las prácticas agrícolas y apícolas
Conoce más sobre la importancia de las buenas prácticas agrícolas y apícolas para proteger la salud de las abejas .
Responsabilidad con el Medio Ambiente, una oportunidad para reafirmar el compromiso con la agricultura moderna y sostenible
Avanzar hacia una agricultura más sostenible es una responsabilidad compartida entre todos los actores de cadena agrícola, asegura Gustavo Vasques, nuevo presidente de la Junta Directiva de CropLife Latin America y presidente para América Latina en Sumitomo Chemical.
Héroes del agro y de la ciencia
En 2015, Costa Rica cultivó y suministró uno de cada 10 bananos consumidos en el mundo y se ubicó como el tercer mayor exportador mundial de plátano.
Apicultores y agricultores, la comunicación es clave para la protección de las abejas
Fomentar el diálogo y la colaboración entre agricultores y apicultores, debe ser una tarea constante para lograr la protección de las abejas, la coexistencia y el beneficio mutuo de las dos actividades.
Oportunidades en la Alianza del Pacífico para la Agricultura en América Latina
La integración comercial, aduanera y cultural de la Alianza Pacífico requiere unidad, innovación, una actitud autocrítica, mayor atención a la inocuidad alimentaria y un balance entre la productividad, la responsabilidad social y la sostenibilidad agrícola. Estas son algunas de las conclusiones del Foro.
Impacto del cambio climático en plagas y enfermedades de cultivos
La ONU y la FAO estiman que anualmente se pierde entre 20 y 40% de la producción agrícola a causas de plagas y enfermedades.
¿Sabe cuánto cuesta la investigación y el desarrollo de nuevos productos fitosanitarios?
Los plaguicidas de uso agrícola son el resultado de un arduo y minucioso trabajo realizado en el laboratorio y en campo. Su investigación tiene un costo de 286 millones de dólares y su desarrollo una duración de 11 años en promedio.
Sabías que… el reconocimiento y la confianza en la agricultura moderna son claves para fortalecer el potencial agrícola de América Latina
Producir más en menos tierra, disminuir la huella ambiental de la agricultura, cosechar alimentos abundantes, sanos y seguros con la ayuda de la ciencia y la tecnología son algunos de los pilares de la “Agricultura Moderna”, que hoy está transformando gran parte de las áreas agrícolas de América Latina.
La Despensa del Mundo Rechaza Disrupción Regulatoria
América Latina es hogar de 635 millones de personas, menos del 9% global, al tiempo que posee el 40% de la biodiversidad del planeta.
Curso de Camas Biológicas se renueva
Instituto Sueco de Ingeniería Agrícola y ambiental responde a 9 preguntas claves sobre la implementación de camas biológicas en America Latina
ANLA y Procultivos ANDI presentaron documento con Directrices para la Evaluación de Riesgo Ambiental en Aves
Procultivos ANDI y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA, con el apoyo de CropLife Latin America, presentaron el documento de consulta sobre Evaluación de Riesgo en Aves en Colombia (ERA-Aves), que servirá para evaluar los riesgos que se puedan causar por el uso de plaguicidas químicos en cultivos agrícolas.
Agencia de la ONU publica Guía para entender y combatir el comercio ilegal de plaguicidas
La Agencia de Naciones Unidas contra el Crimen Interregional, UNICRI, publica reporte con el impacto en la salud, el ambiente y en la economía del comercio ilegal de plaguicidas.
FAO y OMS concluyen que es improbable que tres fitosanitarios tengan riesgos cancirogénicos
Este dictamen se suma al de diferentes autoridades reguladoras como la Autoridad Europea, a la EPA de USA, Japón y Canadá
Fluctuaciones en las colonias de abejas: ¿un fenómeno causado por plaguicidas?
Cada año, los campos de California requieren un millón y medio de colmenas de abejas para polinizar los árboles de almendros florecidos.
El “Apicalipsis” no es real
Durante los últimos 5 a 6 años, se he propagado por todos los medios de comunicación la noción de que las abejas están desapareciendo del planeta y, junto con ellas, nuestra agricultura.
Amaranthus palmeri en Brasil
Plantas del genero Amaranthus, conocidas popular- mente como bledo, yuyo colorado o carurú, se encuentran comúnmente en las áreas de producción de granos en todo el mundo, inclusive en Brasil.
Biotecnología en soya es esencial para la producción de carne, huevos y leche
La soya es uno de los cultivos de mayor importancia mundial y componente básico de los concentrados para animales.
Científicos piden a Greenpeace cesar su oposición a transgénicos
Existe un consenso científico, son seguros y pueden beneficiar a la sociedad, aseguran más de 107 premios Nobel.