Septiembre 2025
CropLife Latin America presenta este nuevo curso en su plataforma virtual educativa, diseñado para promover la adopción de bioplaguicidas como herramientas complementarias e innovadoras, accesibles para los agricultores de América Latina.
El programa, estructurado en cuatro módulos, permitirá a los estudiantes comprender la relevancia del uso de productos biológicos dentro de un plan de Manejo Integrado de Plagas (MIP). Los participantes conocerán los principales métodos de control biológico, sus ventajas y limitaciones, además de valorar su papel en la conservación de la biodiversidad y su aporte a la sostenibilidad agrícola.
El módulo final está dedicado al mercado de bioplaguicidas y su regulación en América Latina, donde se analizarán las tendencias más relevantes y los elementos clave para impulsar marcos regulatorios que faciliten la adopción de estas tecnologías en la región.
El apoyo a la educación, a los jóvenes que son la mayor parte de quienes utilizan nuestra plataforma educativa, responden al compromiso con la sostenibilidad agrícola de las compañías que representamos, afirma José Perdomo, Presidente de CropLife Latin America. Cómo adoptar una nueva tecnología, como sumarla a las Buenas Prácticas Agrícolas (BPAs), al Manejo Integrado de Plagas (MIP) y cómo su regulación debe responder a criterios científicos, son algunos de los contenidos que este curso aborda. Este nuevo curso se suma a nuestra oferta educativa tanto para estudiantes como agricultores y autoridades, agrega Perdomo.
Este es el décimo curso disponible en español dentro de la plataforma virtual de CropLife Latin America, la cual ha otorgado más de 80.000 certificados desde 2013. El nuevo curso sobre bioplaguicidas está disponible en la plataforma web. En los próximos meses estará visible en la APP educativa de CropLife Latin America.
Visita: Cursos virtuales CropLife Latin America
Mide tus conocimientos en este test y anímate a certificarte en este nuevo curso: